La glucosa es el nivel de azúcar presente libre en la sangre. El organismo, con ayuda de la hormona insulina, es capaz de transportar el azúcar libre a las células y transformarla en energía, necesaria para realizar procesos fisiológicos.
Los pacientes con deficiencia de insulina en el organismo, tienen niveles más altos de azúcar libre en sangre. Cuando se encuentra libre en sangre durante mucho tiempo se origina una hiperglicemia. Esta a su vez, casi siempre da origen a la diabetes.
Mira TambiénPartes de un GlucómetroLa presión arterial es definida como la fuerza que ejerce la sangre en las paredes de los vasos sanguíneos que la transportan. Cuando existe un aumento de los niveles de presión arterial normales, se está en presencia de una condición llamada hipertensión arterial.
La diabetes y la Hipertensión Arterial
Los pacientes diabéticos tienen un riesgo más alto de presentar aumento en los niveles de presión arterial. Esto es debido a que la mayoría de los medicamentos para regular la presión arterial afectan también los niveles de azúcar en sangre. Y, en la otra dirección, se ha comprobado que la diabetes debilita las paredes de los vasos sanguíneos, pudiendo causar problemas de tensión.
En los pacientes que cuentan con alguna de estas condiciones, el control de sus valores debe ser aún más riguroso, ya que sufrir de alguna, lamentablemente predispone al paciente para sufrir de la otra.
El médico tratante deberá sugerir al paciente tomar nota de los valores de glucosa en sangre, así como su nivel de presión arterial. De esta manera, se podrán monitorear diariamente los valores, haciendo más fácil identificar señales de alarma.
Mira TambiénComo medir la glucosa en nuestras mascotasHoja de Control de Glucosa y Presión Arterial: ¿Para qué sirve?
La hoja de control de glucosa y presión arterial es un elemento de utilidad para los pacientes con diabetes, hipertensión arterial o ambas condiciones a la vez. Su estructura permite organizar los datos de manera que sean fáciles de comprender y de analizar. Además, es una síntesis de los valores obtenidos de estas constantes en un tiempo determinado.
Los datos que debe contener esta hoja, son: datos del paciente y diagnóstico. Casillas para la medición de nivel de glucosa en sangre (3 o 4 veces al día según indicaciones). Casilla para anotar el nivel de presión arterial alta y baja. Casilla para anotar el ritmo cardíaco o pulso. Y, casilla para apuntar observaciones. Incluso en algunos casos se habilita una casilla para colocar la dosis y hora de los médicamente que se estén tomando.
Tratándose de una cantidad de información considerable, una persona no puede confiarse de su memoria para llevar este registro. En este sentido, la hoja de control de glucosa y presión arterial representa una ayuda importante para el personal médico. Y brinda la posibilidad de analizar los datos fácilmente. Además, permite al paciente identificar en presencia de qué factores se producen los cambios.
Mira TambiénEl hecho de que este instrumento le permita al paciente llevar el registro con facilidad también representa una ventaja. Pues pueden realizar las mediciones necesarias en la comodidad de su hogar y solo informar al médico o acudir a emergencia en presencia de un signo de alarma.